Informe meteorológico de anime: ¿Por qué el calendario de lanzamiento de anime está dividido por el clima?
Mientras los fanáticos del anime esperan ansiosamente la próxima temporada de primavera de anime de 2023, vale la pena explorar la naturaleza única de la producción de anime y cómo se diferencia de los programas de televisión occidentales. El anime es un medio único y fascinante que tiene un enfoque de producción y lanzamiento diferente al de las series de televisión occidentales. A diferencia del modelo occidental de lanzamientos de series completas, los lanzamientos de anime se dividen en cuatro temporadas, cada una con una duración de tres meses, y se clasifican según la temporada climática: invierno, primavera, verano y otoño. En este artículo, exploraremos los entresijos de las temporadas de anime, por qué se dividen en partes y cómo se determina la cantidad de episodios.

¿Qué es una temporada en el anime?
Una temporada de anime es un período de tres meses en el que se transmite semanalmente un programa de anime a la misma hora en el mismo canal en Japón. A diferencia de las series de televisión occidentales que lanzan temporadas completas a la vez, los programas de anime se lanzan en partes que se ajustan a los horarios de transmisión de las emisoras japonesas. La mayoría de las series de anime reciben un bloque de 12 semanas, conocido como cour, en el que su programa se puede transmitir semanalmente. Esta limitación de tiempo a menudo significa que la mayoría de las series de anime ofrecen una historia completa dentro del tiempo de ejecución de 12 episodios.
¿Cuáles son las temporadas de anime?
Las temporadas de anime se dividen según las estaciones climáticas, que son ligeramente diferentes del año calendario. El invierno es el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), seguido de la primavera en el segundo trimestre (abril, mayo y junio), el verano en el tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) y el otoño o caída en el cuarto trimestre (octubre, noviembre y diciembre). El calendario de anime comienza con Winter y termina con Fall como la primera y última temporada, respectivamente. Esto permite un ciclo regular de programas de anime durante todo el año, y las emisoras tienen un calendario aproximado planificado con muchos meses de anticipación.
¿Por qué el anime tiene 12 o 24 episodios?
Los programas de anime suelen tener 12 o 24 episodios para adaptarse a los cursos de tres meses asignados por las emisoras japonesas. El programa de transmisión semanal permite un episodio cada 12 semanas, con ajustes realizados en función de la popularidad del programa y la audiencia esperada. Ocasionalmente, puede ocurrir una carrera dividida, con una pausa entre los primeros 12 episodios y el resto de la serie. Algunas de las series más grandes pueden tener dos temporadas de transmisión, lo que les da 24 semanas, mientras que las series más pequeñas pueden tener solo 10 u 11 episodios. Los estudios de producción deben terminar el espectáculo dentro del curso dado, y esto ayuda a crear una sensación de urgencia y emoción entre los espectadores.
¿Por qué las temporadas de anime se dividen en partes?
Las temporadas de anime a veces se dividen en partes para adaptarse a los horarios de transmisión japoneses o debido a las capacidades de la productora. La mayoría de las series de anime deben encajar su historia dentro del curso asignado, para evitar momentos de suspenso insatisfactorios. Una ejecución continua generalmente se considera una temporada, y las temporadas posteriores continúan la historia en una fecha posterior. A veces, las series de anime optan por carreras divididas, transmitiendo los 12 episodios iniciales, tomando un descanso y luego regresando con más. Un anime exitoso puede regresar rápidamente, pero debe esperar una nueva temporada si ya hay un programa programado. Las carreras de campo dividido permiten a los estudios mantener la calidad de la animación. Una temporada dividida puede permitir a los estudios mejorar la calidad de la animación al evitar los plazos de una semana durante seis meses.
a